Ir al contenido principal

La saga simia renace por fin

EL ORIGEN DEL PLANETA DE LOS SIMIOS
(2011)


Hace muchos años que se habla de este proyecto, un remake de La rebelión de los simios (1972), la cuarta entrega de la serie original producida por Arthur P. Jacobs para la 20th Century Fox, propietarios de la franquicia que tantos dividendos le dio en el pasado salvándoles de la quiebra en un momento muy delicado.
Pero este proyecto por diversas razones nunca cuajaba. Jamie Moss y Scott Frankson escribieron un guión llamado Genesis: Ape que jamás vio la luz de los focos hasta que por fin el proyecto cambió de manos y Amanda Silver y Rick Jaffase hicieron cargo de la nueva versión dirigida por Rupert Wyat.

Andy Serkis

Los fans de la famosa saga estábamos decepcionados con la mediocre versión de Tim Burton, muy desangelada, sin brillo y sin personalidad. Había algunos avances técnicos respecto a la versión de 1968 pero nada más. El guión era un retroceso abismal respecto al redactado por Rod Serling y Michael Wilson. Todos creíamos ya la saga perdida hasta que este proyecto la ha revitalizado con un episodio trepidante, repleto de nuevas ideas y una técnica mucho más avanzada que ha permitido mostrar aquellos efectos que por dificultades coyunturales no se podía ni siquiera sugerir en pantalla.
Pero ya se sabe que sin un buen guión los mejores efectos especiales no son más que fuegos artificiales, El origen del planeta de los simios lava la cara y es la mejor película desde el inicio de la saga original en 1968. Las secuelas eran películas simpáticas aunque poco sólidas industrialmente porque la Fox invertía cada vez menos en producción provocando una triste situación de pobreza, a la vez que se recurría a temas muy rebuscados para continuarla.



Así nos encontramos con una historia creíble, un laboratorio que busca la cura del Alzheimer, esa terrible enfermedad que destruye las células del cerebro borrando recuerdos de las personas que acaban por convertirse en espectros de sí mismas. Así que van utilizando simios como cobayas.
Afortunadamente esta nueva adaptación carece del infantilismo de La rebelión de los simios, donde mostraba un Estado policial de corte fascista, y una escasez de recursos evidentes, porque la evolución técnica es espectacular y la pericia del director consigue un ritmo trepidante, frenético, que llega a emocionar profundamente al espectador.
Cambia las motivaciones de la rebelión, en este caso se busca la supervivencia unicamente. Este nuevo César no actúa como un Lenin de opereta con un discurso final incendiario, sino que buscan la libertad sin agredir a nadie.
La película tiene muchos puntos para analizar tras ser vista en varias revisiones más. Pero para nosotros, los seguidores de la saga, supone en primer lugar una grata sorpresa, y en segundo una gran alegría al contemplar el resurgir de una serie que andaba mucho tiempo perdida y desorientada. Probablemente este no sea el último episodio por lo que estaremos en espera de nuevas entregas con total expectación.

Andy Serkis y James Franco

Andy Serkis

Título:
El origen del Planeta de los Simios
Título original: Rise of the Planet of the Apes
País: USA
Estreno en USA: 05/08/2011
Estreno en España: 05/08/2011
Productora: 20th Century Fox
Director: Rupert Wyatt
Guión: Amanda Silver, Rick Jaffa
Reparto: James Franco, John Lithgow, Freida Pinto, Andy Serkis, Brian Cox, Tom Felton, David Oyelowo

Comentarios

NOSFERATU ha dicho que…
Me ha parecido muy ilustrativo esta entrega de su blog.

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.