Ir al contenido principal

Un remake desdibujado

DIABÓLICAS (1996) 


 Les diaboliques (1954), de Henri George Clouzot, con Simone Signoret y Vera Clouzot, es uno de los clásicos incontestables del cine negro francés que obtuvo un éxito mundial. Naturalmente Hollywood cuando pudo hacerse con los derechos rodó su versión, creyendo superar en calidad y éxito al título original, pero los resultados están muy lejos de sus pretensiones. 
Diabólicas (1996) no es una mala película ni mucho menos, pero no tiene la calidad del clásico francés. Sharon Stone e Isabelle Adjani son dos mujeres en teoría enemistadas, la amante y la esposa de un tirano, de un machista empedernido. Ambas realizan un pacto contra natura para deshacerse del hombre que comparten cama. En el filme original se hablaba de una relación lésbica de ambas mujeres, pero en realidad no es más que una insinuación. En el título que nos ocupa poco queda de esta visión. Los ultrapuritanos Estados Unidos sienten grima de mostrar el amor entre dos personas del mismo sexo por lo que no se puede profundizar en dicha relación.

Sharon Stone e Isabelle Adjani

Al frente del reparto nos encontramos a dos actrices importantes. Sharon Stone, afamada por su Instinto básico y su cruce de piernas, unida a la francesa  Isabelle Adjani que estaba en la cúspide de la fama y que después se volvió una actriz reservada de escasas apariciones en pantalla. 
A la película le falta fuerza, la dirección es plana y superficial, le falta misterio e intriga. Todo acaba por volverse excesivamente previsible. Al parecer a sus autores sólo les interesaba la taquilla, aprovechándose de un éxito ajeno para atraer al público sin esforzarse en crear otro. 
Las dos actrices llenan la película, cumplen con su cometido. Hacen lo que pueden y sobreviven al desastre. La presente producción no es más que un producto mercenario que sólo busca el dinero fácil para sobrevivir y alegrar sus respectivas cuentas corrientes. Nada más.

Isabelle Adjani y Sharon Stone

 Diabólicas (1996) (Diabolique)
Ficha técnica Duración:  1:43:05 Director: Jeremiah Chechik Producción: James G. Robinson y Marvin Worth
Reparto: Sharon Stone (Nicole Horner), Isabelle Adjani (Mia Baran), Chazz Palminteri (Guy Baran), Kathy Bates (detective Shirley Vogel), Spalding Gray (Simon Veatch), Shirley Knight (Edie Danziger), Allen Garfield, Adam Hann-Byrd, Donal Logue, Diana Bellamy, J.J. Abrams, O’Neal Compton.
Música: Randy Edelman
Guión: Don Roos, según el guión de Henri-Georges Clouzot y la novela de Pierre Boileau y Thomas Narcejac.
Fotografía: Peter James
Montaje: Carol Littleton
Nacionalidad: USA

"Les diaboliques" (1954), de Henri George Clouzot, con Simone Signoret y Vera Clouzot

Comentarios

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.