Ir al contenido principal

Retrato de una página negra de la historia

HITLER: EL REINADO DEL MAL (2003) 
 

Robert Carlyle  rodó este telefilme para TV que actualmente se programa en Canal 8 tras las temibles tertulias de Josep Cuni. Hitler: el reinado del mal no es una buena película o una buena serie, falta profundidad a la realización, pero sí es una obra digna cuya emisión es muy oportuna. 
Para mí lo mejor, sin duda, es la labor interpretativa del actor principal, famoso por su Full Monty,  en la que muestra la locura de un personaje que llevó a su país al desastre más absoluto. 
Directa o indirectamente, el nazismo tuvo muchos culpables. La Paz de Versalles que asfixió y humilló al pueblo alemán que en los años 20 llegó a tener diez millones de parados como uno de esos países que tanto desprecia la actual dirigente alemana Angela Merkel (que una mujer dirija la nación alemana, Hitler se rasgaría las vestiduras), y se ha convertido en estos seres a los que se acusa de todo como ocurre en los años 20 y 30 alemanes en que los judíos eran culpados de cualquier desastre.
La paranoia de Hitler no apareció por generación espontánea. Fue fruto de unas circunstancias en las que el pueblo alemán estaba realmente indignado por su situación desastrosa que les había llevado a la desesperación y se sabe que situaciones extremas provocan reacciones extremas.
Los discursos del fürher recuerdan dolorosamente a otros discursos malvados actuales y no sólo de partidos tildados de extremistas, sino incluso de esas fuerzas mal llamadas democráticas que han llegado a gobernar comunidades autonómicas en nuestros lares. 
La demagogia desaforada ha sido lesiva para la humanidad. Monstruos como Hitler no son flor de un día, son hijas del desastre económico y de futuros inciertos. La pérdida de fe en las propias posibilidades. Son como esos psiquiatras que tratan gente depresiva, les llenan la cabeza de halagos haciéndoles creer que son los reyes del mundo.
Un país tan culto como Alemania produjo las mayores atrocidades del siglo XX junto a la Unión Soviética de Stalin y la Camboya de Pol Pot. Un pueblo elevó a Hitler a la jefatura del Estado mediante las urnas, no con un golpe de Estado ni ganando una guerra civil como en España.
El pueblo también se equivoca, pese a la demagogia que dice lo contrario. Buena ambientación, pero el guión se centra en la anécdota y olvida el panorama histórico en que dichas atrocidades tuvieron lugar.

Título: Hitler: El reinado del malHitler: The rise of Evil
Director: Christian Duguay
Actores: Robert Carlyle – Stockard Channing – Matthew Modine – Jena Malone – Julianna Margulies – Liev Schreiber – Peter O’Toole – Peter Stormare – Friedrich Von Thun – Zoe Telford – Terence Harvey
Año: 2003
Pais: Canadá – Usa



Comentarios

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.