Ir al contenido principal

Los mosqueteros regresan rejuvenecidos en 3D

NUEVA VUELTA DE TUERCA

Milla Jovovich, la perversa Milady

En octubre tendrá lugar el estreno en las salas de 3D de este clásico de Auguste Maquet y Alejandro Dumas, Los tres mosqueteros, bajo la dirección de Paul W.S. Anderson. Como es de temer será todo un festival de saltimbanquis que pretenderán modernizar la clásica narración y así reventar las taquillas.
Esta vez se ha rodado en Bavaria, y los trailers ya están disponibles en internet. Efectivamente parece que estamos viendo un videojuego como Assassins Creed, algo muy legítimo por otra parte pero que decepcionará a los seguidores de las célebres novelas de capa y espada que una vez más se sentirán ninguneados.
Los fans de Milla Jovovich en cambio sí se sentirán satisfechos porque la actriz se lucirá con su papel de mala malísima y además protagonizará diversas escenas de acción. en los tiempos modernos, la mujer ha dejado de ser el elemento pasivo de la acción para vivir también sus propias aventuras.


Milla Jovovich, Juno Temple, Gabriella Wilde

Gabrielle Wilde es la nueva Constance, la novia de D'Artagnan, Logan Lerman. Juno Temple es Ana de Austria, la reina española de la corte de Luis XIII, enamorada del Duque de Buckingham (Orlando Bloom).
El director Paul W.S. Anderson es conocido por su serie Resident Evil, lo que provoca nuestros temores ante esta nueva producción, aunque nunca se sabe. Hay directores que mejoraron con la experiencia y si empezaron con títulos comercialoides después se regeneraron con producciones más ambiciosas. Su esposa y estrella Milla Jovovich es reclamo seguro cara a la taquilla, aunque les falten un título que nos hagan olvidar sus pasadas aventuras en el mundo del cine.

Matthew MacFadyan, Logan Lerman, Ray Stevenson y Luke Evans

Título: Los Tres Mosqueteros
Título original: The Three Musketeers
País: USA
Estreno en USA: 14/10/2011
Estreno en España:
Productora: Impact Pictures, Constantin Films
Director: Paul W.S. Anderson
Guión: Paul W.S. Anderson & Andrew Davies
Reparto: Logan Lerman, Milla Jovovich, Matthew Macfadyen, Ray Stevenson, Luke Evans, Mads Mikkelson, Gabriella Wilde, Juno Temple, Orlando Bloom, Christoph Waltz

Comentarios

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.