Ir al contenido principal

"La mujer pirata" de Jacques Tourneur

RECUERDO DE JEAN PETERS
En los años cincuenta era habitual en las pantallas ver a esa morenaza de belleza que no se puede aguantar.
Trabajó con Marilyn Monroe en Niágara, con Burt Lancaster en Apache, con Marlon Brando en Viva Zapata.
Su debut fue en El capitán de Castilla junto a Tyrone Power, filme de ambiente español sobre las conquistas de Hernán cortés en las que se reveló un acto hasta entonces despreciado, César Romero.
Peters se casó con un famosísimo millonario, Howard Hughes. Por eso de ella se decía que lo tenía todo bonito menos el marido.
La mujer pirata es una de sus mejores películas, un filme que tiene muchos admiradores, y joya indiscutible del cine de piratas. Su director es Jaques Tourneur, mitificado por sus películas fantásticas producidas por Val Lewton, pero muchos amantes al género las detestan porque eniega de su género.
Es como rodar un musical sin canciones o un filme erótico sin que se vea un centímetro de piel.
En cambio La mujer pirata tiene todos los elementos del género, es una película mucho más sincera y mucho más agradable.
Tourneur fue un buen director cuando rodaba historias en las que creía y eran de su agrado. No cuando rodaba a desgana cine de un género que no le interesaba para nada.

LA MUJER PIRATA

Comentarios

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.