Ir al contenido principal

Por Leelee

HÉRCULES, ENÉSIMO REMAKE

El sobrevalorado Sam Raimi, a quien conocí en Sitges cuando estrenó Posesión infernal, hace algún tiempo rodó una serie nefasta para televisión con Kevin Sorbo sobre el legendario personaje de la mitología griega. Hércules, de la que salió Xena que es algo más agradable, tiene una influencia nefasta en las películas sobre esta temático.
Así en la versión de Roger Young que nos ocupa, rodada en el 2005 para televisión, Paul Telfer es un Hércules light y descafeinado muy lejos del gran Steeve Reeves. Se nota a faltar el musculoso forzudo que imponía su mera presencia. Un hombre rudo que aquí se ve despersonalizado con una imagen blanda contraproducente y falsificadora .
No nos gusta el vestuario, más digno de un Conan y de las fantasías heroicas del comic que de un peplum helenístico. Aquellas minitúnicas que mostraban los músculos y las piernas del héroe, los bellos cuerpos de las heroinas. Aquella Sylvia Koscina que en la versión de 1958 nos quitaba el hipo. Aquí tenemos a una no menos bella Leelee Sobieski que aparece tapada como si acabara de salir de un convento de ursulinas.

A Leelee le recordamos de la obra póstuma de Stanley Kubrick, Eyes Wide Shut (1999), con su atractivo bikini, y una de las mejores Juanas de Arco que recuerdo. Aquí es la ninfa Dejanira, la enamorada del forzudo personaje, con un vestuario penoso, aunque no por ello resulta ser lo más grato de esta versión un tanto standard y poco imaginativa.
Todo es plano, carente de emoción y rutinario. Roger Young ha rodado muchas películas similares para televisión aunque con mejores resultados. Incluso una versión de Drácula, con Patrick Bergin; también un Jesús con Gary Oldman de Poncio Pilatos, otra sobre Pablo de Tarso.
En fin versiones agradables pero carentes de genio.

Leelee Sobieski

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
si no te gusto el vestuario de Leelee te dejo un vid de la misma pelicula http://www.dailymotion.com/video/xs6rn6_leelee-sobieski-hercules_redband
Salvador Sáinz ha dicho que…
¿Y quien quiere verla vestida' jaja

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.