Ir al contenido principal

Los pingüinos danzarines

HAPPY FEET

El día de Navidad me encuentro la tele repleta de pingüinos, un extraño musical ecologista sobre una comunidad de la Antártida que pasa hambre porque han desaparecido los peces.
Me pareció muy agradable el desarrollo del guión y su resolución. La comunidad consigue hacerse valer aprendiendo a bailar claqué, una acción completamente singular.
Estaba muy preocupado por Lluvia de albóndigas, vista hace pocos días, en donde un científico capaz de inventar una máquina que convierte el agua en comida es presentado como un inútil y un estúpido que se debe redimir como un Rambo cualquiera al destruir su propia invención.
Se trata de la vieja parábola del aprendiz de brujo, un científico que no es capaz de controlar su creación. Vivimos en un mundo en que hay millones de parados, familias sin hogar, pueblos y naciones que se mueren de hambre y un científico capaz de buscarles remedio es un imbécil para las mentes de Hollywood.
Happy Feet es distinta. Es una apelación a la astucia y a la inteligencia para resolver nuestros problemas aunque se haya querido ver más de la cuenta. El cine no es sólo técnica, interesa la espina dorsal de cada cinta basada en una buena historia que está muy bien desarrollada. La búsqueda del misterio que provoca la hambruna, el hallazgo del problema y una forma inteligente para encontrar la solución. Todo un ejemplo a seguir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Quién era Estruch?

¿QUIÉN ERA ESTRUCH? En las páginas de heráldica aparecen estos dos escudos respecto a los apellidos Estruch y Astruc, al parecer éste es derivado de aquel. Basta la visión de los mismos para reflexionar sobre esta hipótesis. Aquí tenemos otro escudo en donde se pone en evidencia el origen judío del mismo. ¿Era nuestro vampiro un judío quizá? Las especulaciones están servidas. ============================ Definición : El apellido Estruch (foneticamente Estruk en catalán) es habitual en muchas zonas catalanas, y sobretodo en la provincia de Lleida. El apellido Estruch procede probablemente de judíos convertidos al cristianismo en 1492. En efecto, muchos apellidos judios actuales son ASTRUC y derivados. Pienso que los judíos para no tener que emigrar se convirtieron, tuvieron que cambiar una letra de su apellido para diferenciarse de otros judíos. El apellido de los judíos sefarditas de Africa, los Balcanes y Oriente aparece con diversas formas como ASTRUCK , ASTRUC , ASTRUCH y otros ...

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d...

Eva Green, la reina Morgana de Camelot

CAMELOT, LA SERIE Os presentamos a Eva Green. La hemos visto en El reino de los cielos , en Soñadores y otras películas. En Camelot es la reina Morgana, la hermanastra del rey Arturo. Un ser malvado, extraordinariamente malvado. Llega al incesto y engendra al no menos malvado Mordred. En muchas películas omiten a dicho personaje y es una lástima porque puede dar mucho de sí. La francesa Eva Green lo borda. Debutó con un film ya mencionado, Soñadores . Además compuso la música para esta película. Bertolucci la definió como « tan bella que es indecente » y su interpretación trajo la aclamación de la crítica. Hija de la actriz francesa Marlène Jobert y Walter Green, un dentista sueco. Tiene una hermana gemela, Joy.  CAMELOT, LA SERIE