Ir al contenido principal

Lara Croft

TOMB RAIDER: UNDERWORLD

En los foros de la saga Tomb Raider está levantando mucha expectación la novena entrega que tendrá lugar a finales del presente año. Expectación a pesar de que la saga nos ha ido decepcionando en las últimas aventuras de Lara Croft, tras cuatro juegos impecables, Core Design pareció echar el crédito por la borda con la quinta entrega, Crónicas, que en sus dos últimos niveles contenían numerosos bugs. En realidad era un juego de transición porque estaba previsto iniciar una nueva singladura con El angel de la oscuridad que podría haber supuesto la recuperación definitiva de la serie gracias a unos gráficos mejor desarrollados pero su edición fue precipitada. Las prisas dieron al traste con el proyecto con una Lara robotizada y una serie de errores informáticos que perjudicaron una excelente atmósfera.
Acogido de forma injusta no tuvo el éxito esperado y por eso Eidos Interactive decidió un cambio drástico, cambiar de desarrollador y empezar de nuevo con Crystal Dinamics.
Si bien a nivel de gráficos avanzó espectacularmente así como de animación, no mejoró a nivel de argumento. Así Legend, primera entrega de una nueva serie que debía continuar con Underworld, contenía una serie de errores que producían irritación como la intervención de dos compañeros pelmazos de Lara, mala utilización de la cámara y de la jugabilidad que impide a mucha gente avanzar al mismo ritmo que las anteriores entregas. Cuando Lara se mueve la cámara gira y con ella los controles provocando confusión. Además el guardado es automático y no se puede hacerlo en el punto que el jugador desee teniendo que repetir muchas veces saltos y peleas rebuscadas.
Entre ambas sacaron el Anniversary para conmemorar el décimo aniversario de la serie. Es un remake del primer juego adaptado a las técnicas modernas, los compañeros pelmazos no están pero si los errores de cámara y métodos rebuscados para eliminar a algunos enemigos con una técnica desastrosa de ataques centrados.
Entre los jugadores más hábiles hubo entusiasmo, entre los demás decepción y frustración. La serie parece haber perdido su encanto.
La novena entrega ya está en camino, esperemos que nos saque la espina de Legend y Anniversary. Como novedades está la lucha cuerpo a cuerpo de Lara, que ya aparecieron en El angel de la oscuridad, la sexta entrega. Decorados inmensos en los que nos podemos perder, los enemigos huyen cuando están en peligro (novedades que ya están en algunos juegos como Bloodrayne 2). Veremos si esta entrega nos compensa por las anteriores decepciones o provoquen la deserción masiva de seguidores de Lara y el fin de la serie.
En los últimos años el mercado informático se ha vuelto extraño, dispuesto a irritar al usuario como hizo Apple con el MacOs X, Microsoft con el Vista que nos quieren imponer a la fuerza, los últimos Pinnacle que van de mal en peor y los últimos Tomb Raider que han perdido la magia de antaño.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Huolas:
soy una antigua jugadora de la PSX (qué tiempos aquellos) y el primer juego que tuve fue el de Tomb Raider, el primero, en el que la pobre se quedaba sin compañero en la intro al ser éste devorado por una manada de lobos... Entonces me enganché (sí, soy tía, y me enganché a Tomb Raider... y no soy lesbiana)y la verdad es que gustó mucho hasta que apareció Chronicles y ya dije "esto es demasiado". Eso de jedar abierta la posibilidad de que estuviera viva... o una cosa o la otra, pero bueno... Si nos ponemos así, también podemos hablar de por qué narices la Marvel no deja de matar y resucitar a la tia May... En fin, frikadas aparte, comentarte que me ha gustado esta entrada y en fin, tu blog en general. Veo que tienes como link Mallorca Fantástica. Tal vez te conozca, porque yo he participado en el festival :)
Buenu, un saludo y nos vemos por estos mundos.

M.
Salvador Sáinz ha dicho que…
No he ido a Mallorca Fantastyka este año, tal vez vaya el próximo. La organización quería que colaborara con ellos, pero después hubo problemas de índole económico.
Que te guste Lara Croft no quiere decir que seas lesbiana, es como si yo fuera gay porque me gusta Buster Keaton.

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.