PETER FALK
Ayer noche los telediarios nos sorprendieron con una mala noticia, ha fallecido Peter Falk, el teniente Colombo del Departamento de Homicidios de Los Angeles. Es lo que podríamos calificar actualmente de icono televisivo, sus series sobre ese detective tuerto, desgreñado y falsamente despistado son archipopulares e incluso en la actualidad se reponen una y otra vez en los diversos canales televisivos.
Lo curioso es que su nombre está mal traducido. Colombo es como llaman los estadounidenses a Cristobal Colón, y los autores de la serie querían homenajear al descubridor de América dándole sus mismos apellidos. Pero en aquel tiempo las series nos venían traducidas y dobladas de Puerto Rico y el famoso detective fue llamado así y así ha quedado.
Resulta curioso además que en 1979 rodaran un spin off con Kate Mulgrew, La Sra de Colombo, que no tuvo ningún éxito. Sólo se rodaron 13 episodios que incluso fueron retirados antes de tiempo. En la serie, el célebre teniente siempre suele mencionar a su esposa, pero ésta jamás aparece en escena, por lo que se decidió rodar otra serie con ésta sin que apareciera el famoso marido. No cuajó.
Lo curioso es que su nombre está mal traducido. Colombo es como llaman los estadounidenses a Cristobal Colón, y los autores de la serie querían homenajear al descubridor de América dándole sus mismos apellidos. Pero en aquel tiempo las series nos venían traducidas y dobladas de Puerto Rico y el famoso detective fue llamado así y así ha quedado.
Resulta curioso además que en 1979 rodaran un spin off con Kate Mulgrew, La Sra de Colombo, que no tuvo ningún éxito. Sólo se rodaron 13 episodios que incluso fueron retirados antes de tiempo. En la serie, el célebre teniente siempre suele mencionar a su esposa, pero ésta jamás aparece en escena, por lo que se decidió rodar otra serie con ésta sin que apareciera el famoso marido. No cuajó.
El debut de Colombo fue en Prescription Murder (1968). Algo así como Asesinato por prescripción. El protagonista era Gene Barry (conocido por la versión clásica de La guerra de los Mundos, El Agente Burke, etc.) Cometía un crimen y aparecía un detective pelmazo a darle la lata hasta descubrir el pastel.
Peter Falk hasta entonces era el eterno secundario del cine norteamericano: La carrera del siglo, Cuatro gangsters de Chicago, Un gangster para un milagro. Había protagonizado una serie llamada El extraordinario O'Brien, un abogado defensor que a veces ganaba y a veces perdía, todo lo contrario de Perry Mason que siempre ganaba.
El éxito que obtuvo con este telefilm con Gene Barry motivó que los productores se plantearan rodar una serie, así Colombo (1971), se asomó tres años después en pantalla. La serie duró hasta el 2003, pero no olvidemos que la primera parte fue una serie regular. Años después comenzaron a rodar largometrajes independientes en la que el personaje iba madurando hasta convertirse en un señor ya en edad de jubilación.
Peter Falk hasta entonces era el eterno secundario del cine norteamericano: La carrera del siglo, Cuatro gangsters de Chicago, Un gangster para un milagro. Había protagonizado una serie llamada El extraordinario O'Brien, un abogado defensor que a veces ganaba y a veces perdía, todo lo contrario de Perry Mason que siempre ganaba.
El éxito que obtuvo con este telefilm con Gene Barry motivó que los productores se plantearan rodar una serie, así Colombo (1971), se asomó tres años después en pantalla. La serie duró hasta el 2003, pero no olvidemos que la primera parte fue una serie regular. Años después comenzaron a rodar largometrajes independientes en la que el personaje iba madurando hasta convertirse en un señor ya en edad de jubilación.
La fórmula del Colombo original, ya que posteriormente en los últimos años quisieron cambiarla por otra más convencional, era siempre la misma. Empezaba con un crimen, ejecutado por un personaje interpretado por un actor famoso en Hollywood, un crimen aparentemente perfecto. Al cabo de unos veinte minutos de metraje aparecía el teniente Colombo, un pelmazo que iba detrás del criminal y lo desenmascaraba a base de pequeños detalles .
Era una fórmula nueva en el mundo el suspenso que generalmente consistía en descubrir quién era el asesino al final del metraje, aquí ya lo sabemos desde el principio. Lo que nos intriga es averiguar "como" Colombo lo descubrirá. Los guiones eran muy ingeniosos. Detalles que pasan desapercibidos acaban por convertirse en pruebas concluyentes.
El asesino o asesina despreciaba al teniente, aparentemente despistado, pero ignora que está ante un actor (Peter Falk era actor del método Strasberg) que interpreta un personaje para confundirle y hacerle caer en la trampa. Como un ratón, el criminal acaba por cometer un error y es descubierto.
El criminal suele ser inteligente, metódico, astuto. Cree haber cometido el crimen perfecto, pero se equivoca. Siempre queda un cabo suelto y alguien más listo para tirar de él.
Colombo obtuvo un éxito sin precedentes, un éxito duradero porque incluso en la actualidad tiene éxito. El mundo de la investigación criminal estará de luto, aunque Peter Falk, aquejado de Alzheimer, llevaba tiempo ausente de nuestro mundo. Se nos ha ido un icono de la televisión, del cine y del teatro. Pero sus series han quedado como legado que intrigarán a nuevas generaciones a pesar de que algunas veces la realización no sea tan ingeniosa como los guiones que le escribieron al bueno de Falk.
Era una fórmula nueva en el mundo el suspenso que generalmente consistía en descubrir quién era el asesino al final del metraje, aquí ya lo sabemos desde el principio. Lo que nos intriga es averiguar "como" Colombo lo descubrirá. Los guiones eran muy ingeniosos. Detalles que pasan desapercibidos acaban por convertirse en pruebas concluyentes.
El asesino o asesina despreciaba al teniente, aparentemente despistado, pero ignora que está ante un actor (Peter Falk era actor del método Strasberg) que interpreta un personaje para confundirle y hacerle caer en la trampa. Como un ratón, el criminal acaba por cometer un error y es descubierto.
El criminal suele ser inteligente, metódico, astuto. Cree haber cometido el crimen perfecto, pero se equivoca. Siempre queda un cabo suelto y alguien más listo para tirar de él.
Colombo obtuvo un éxito sin precedentes, un éxito duradero porque incluso en la actualidad tiene éxito. El mundo de la investigación criminal estará de luto, aunque Peter Falk, aquejado de Alzheimer, llevaba tiempo ausente de nuestro mundo. Se nos ha ido un icono de la televisión, del cine y del teatro. Pero sus series han quedado como legado que intrigarán a nuevas generaciones a pesar de que algunas veces la realización no sea tan ingeniosa como los guiones que le escribieron al bueno de Falk.
Comentarios