Ir al contenido principal

Un videojuego de gran calidad

ASSASSIN'S CREED 2

Muchas veces había leído referencias de Assassin's Creed 2, un videojuego de Ubisoft, autores de los últimos Prince of Persia. Así que llevado por la curiosidad me he dedicado a buscarlo y adquirirlo. Al abrir el paquete me he llevado un chasco monumental: el videojuego se debe jugar con una conexión permanente a internet. Ubisoft comprueba a cada segundo si tu copia es legal y no pirateada.
A veces aprietas una tecla y se desconecta y te lleva a una página web para enseñarte cosas que no te interesan y si el servidor cae el juego se detiene y debes reiniciarlo perdiendo avances en el juego. Esa extraña actitud ha provocado la indignación de los usuarios que están indefensos ante semejante abuso ya que Ubisoft aún se ufana de su lamentable acción. Invadir nuestra intimidad para tenernos controlados como si estuviéramos en una novela de George Orwell.
Una vez manifestada mi protesta, espero que esa firma recapacite y saque un parche para desconectarnos y dejarnos en paz, hablaré del juego en sí que me parece excelente.
Está ambientado en la Italia de los Medecis. La Florencia de Leonardo Da Vinci, Roma, Venecia.
Paseamos por sus calles repletas de gente, unas calles muy concurridas, con mucha vida y variedad de personajes. Sorprende la riqueza de la animación. Un alarde de ingenio y de minuciosidad, incluso parece que hemos retrocedido en el tiempo para conocer aquella época de luz aunque con sombras.
El personaje central no aparece desde el principio como el héroe que es, sino como un joven que va aprendiendo y que se convierte en un asesino por causa de una traición que lleva al patíbulo a su padre y hermanos.
Al principio aparece un decorado de ciencia ficción con un joven que regresa al pasado para aprender las técnicas de Enzo, muy al estilo Avatar. Como vivimos nuevos tiempos tiene una novia que va por el mundo repartiendo mamporros. Imagino que eso gustará a ciertas tendencias ideológicas pero en fin, ya veremos.
Transportados a Florencia nos quedamos sorprendidos por los ambientes, por el color, por esas plazas llenas de gente con artesanos, médicos, herreros y demás paisanos. Se aprende a eludir la pelea lo máximo posible, procurando no llamar la atención y a correr por los tejados para evadir conflictos.
Un juego inteligente, bien construido que obtuvo un importante éxito por lo que la saga está ya más que asegurada pese al error de Ubisoft antes aludido.

==================

Recibí la primera entrega de Assassin's Creed con otro personaje de protagonista. Tras terminar el 2 lo he empezado. El juego me gusta algo menos porque las localizaciones no son tran atractivas, la Jerusalén de las Cruzadas del rey Ricardo Corazón de León. El mundo musulmán no tiene demasiada buena imagen. Algún detalle de mal gusto como las mendigas que se cruzan en el camino de Altair a las que éste no puede dar dinero como hace en Ezo en la segunda entrega.
Pero la ambientación es perfecta. Esos poblados llenos de cuestas empinadas son terribles, repletos de peligros inesperados. Algunas reiteraciones molestan, así como la torpeza del método de abandonar el juego que es extremadamente complicado. A veces no entiendo porqué esas grandes empresas fallen de forma tan infantil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.