Ir al contenido principal

La nueva Lara Croft

TOMB RAIDER (2018)
TOMB RAIDER. Título original: Tomb Raider. Año: 2018. País: USA, Reino Unido. Director: Roar Uthaug. Reparto: Alicia Vikander (Lara Croft), Dominic West (Lord Richard Croft), Walton Goggins (Mathias Vogel), Daniel Wu (Lu Ren), Kristin Scott Thomas (Ana Miller), Derek Jacobi (Mr. Yaffe), Alexandre Willaume (Teniente), Tamer Burjaq (Mercenario), Adrian Collins (Mercenario), Maisy De Freitas (Lara niña 7 años), Emily Carey (Lara adolescente 14 años), Keenan Arrison (Mercenario), Andrian Mazive (Mercenario), Milton Schorr(Mercenario), Hannah John-Kamen (Sophie). Guión: Geneva Robertson-Dworet, Alastair Siddons (Personaje: Toby Gard). Música: Junkie XL. Fotografía: George Richmond. GK Films, MGM, Warner Bros. Pictures. 122 minutos. Aventuras. Acción, Supervivencia. Videojuego. 3-D


 En los años 2001 y 2003 Angelina Jolie se hizo muy famosa por interpretar a la más audaz arqueóloga Lara Croft en dos cintas no del todo conseguidas pero simpáticas: Lara Croft: Tomb Raider y Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida. Fue una época dificil para este videojuego cuyas últimas entregas no funcionaron. No obstante la franquicia remontó y en las dos últimas entregas obtuvo importantes resultados. Se trata de un reboot donde Lara aparece con pantalón largo para desesperación de sus fans. En septiembre saldrá a la venta Shadow of the Tomb Raider en donde por fin el personaje se convertirá en la famosa aventurera.
Hollywood no se ha querido perder este revival y ha revivido a Lara Croft gracias a un director noruego,  Roar Uthaug, y una actriz sueca ya galardonada con un Oscar por La chica danesa (2015), Alicia Vikander.Elección muy criticada por carecer de la debida corpulencia que en teoría posee la famosa arqueóloga.
 Hechos los susodichos comentarios y las debidas reservas el resultado es óptimo, incluso superior a las dos cintas originales. Se ha criticado que Lara Croft sea más débil que en el videojuego, pero se trata de su primera aventura en la que aún no ha adquirido la oportuna destreza.
Si la serie continúa debido a su éxito en taquilla (las cintas originales funcionaron mal en este sentido) la  famosa aventurera irá adquiriendo fuerza, empuje, experiencia, y será más atractiva para sus fans.
Los Tombs Raiders originales son juegos en donde importa mucho la destreza del jugador. Puzzles complicados en los que el jugador pierde horas y a veces días. No todo es violencia como se ha escrito ni el juego es tan erótico como falsamente se ha escrito por su tradicional indumentaria.
 Probablemente sea un film más desmitificador. En cierto modo me recordó 007 contra el Dr. No, el primer filme de James Bond en el cual nadie confió y se rodó con menguado presupuesto. Su inesperado triunfo comercial provocó que sus continuaciones fueran mucho más holgadas de presupuesto y espectacularidad. Tomb Raider tiene saltos, acción, lucha. No caemos en el frívolo festival de efectos especiales, todo está al servicio del argumento.
Se trata de un filme muy bien logrado en este sentido, ha gustado más fuera de Estados Unidos que en el propio país del dólar pero es un detalle que apenas nos extraña. Tomb Raider, el videojuego, no es americano sino inglés y europeo. Es más serio que el cine rodado por Hollywood y es una primera película en la que Lara Croft progresará y nos ofrecerá lo mejor de sí misma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.