EL CINE DE 2011
Gemma Arterton |
2011 nos ha traído de todo. Insospechados éxitos como El origen del planeta de los simios de Rupert Wyatt, por la que nadie apostaba, y Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio del irregular Steven Spielberg. Capitán Trueno y el Santo Grial ha sido el fiasco del año, un título esperado durante décadas para resultados pobres.
Otro irregular que nos da una de cal y otra de arena, Woody Allen, ha firmado una de sus mejores obras: Midnight in Paris.
En la calle hemos vivido una realidad dura, cruel, la crisis y el paro de escándalo. Como respuesta el movimiento 15 M ha sacado a la calle a millares de españoles y con razón. También a las fuerzas represoras del Estado pretendidamente "democrático".
Nos han dejado muchas amistades. Juan Piquer Simón, cuya biografía acaba de aparecer, y figuras históricas del cine: Peter Falk, la mona Chita, Elizabeth Taylor, Susannah York, Marie Schneider, John Barry, Jane Russell, Annie Girardot, Amparo Muñoz y otros que no olvido pese a no citarlos.
El buen cine nos ha dejado excelentes títulos como Pa Negre de Agustí Villaronga, No tengas miedo de Montxo Armendáriz, Cisne negro de Darren Aronofsky, Dios salvaje de Roman Polanski, Chico & Rita de Fernando Trueba, y también fracasos que son mejor olvidar.
Este 2012 lo afrontamos con temor y esperanza, pero desde aquí deseamos lo mejor a todo el mundo.
Otro irregular que nos da una de cal y otra de arena, Woody Allen, ha firmado una de sus mejores obras: Midnight in Paris.
En la calle hemos vivido una realidad dura, cruel, la crisis y el paro de escándalo. Como respuesta el movimiento 15 M ha sacado a la calle a millares de españoles y con razón. También a las fuerzas represoras del Estado pretendidamente "democrático".
Nos han dejado muchas amistades. Juan Piquer Simón, cuya biografía acaba de aparecer, y figuras históricas del cine: Peter Falk, la mona Chita, Elizabeth Taylor, Susannah York, Marie Schneider, John Barry, Jane Russell, Annie Girardot, Amparo Muñoz y otros que no olvido pese a no citarlos.
El buen cine nos ha dejado excelentes títulos como Pa Negre de Agustí Villaronga, No tengas miedo de Montxo Armendáriz, Cisne negro de Darren Aronofsky, Dios salvaje de Roman Polanski, Chico & Rita de Fernando Trueba, y también fracasos que son mejor olvidar.
Este 2012 lo afrontamos con temor y esperanza, pero desde aquí deseamos lo mejor a todo el mundo.
Comentarios