Ir al contenido principal

Crónicas de la América oculta

SALLY HEMING 
LA HISTORIA DE UN ESCÁNDALO 


 Por casualidad veo dos telefilmes en una noche que tratan de lo que podríamos llamar la América Oculta o mejor dicho la otra cara de los Estados Unidos de Norteamérica. Un país del que siempre hemos sufrido una impresionante propaganda mostrándolo como el más liberal del mundo, lo que dista mucho de la realidad.
En estas dos visiones nos encontramos a las brujas de Salem de la que ya me ocuparé más adelante y del caso de Sally Heming, la esclava del tercer presidente de los Estados Unidos  Thomas Jefferson, uno de los padres de la patria que redactó el Acta de Independencia de los Estados Unidos (4 de julio de 1776) en la que se decía:
Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se haga destructora de estos principios, el pueblo tiene el derecho a reformarla o abolirla e instituir un nuevo gobierno que se funde en dichos principios, y a organizar sus poderes en la forma que a su juicio ofrecerá las mayores probabilidades de alcanzar su seguridad y felicidad.

Este presidente, que fue anteriormente embajador de Francia durante la Revolución francesa, de la que evidentemente no aprendieron nada, tuvo una esclava "negra", en realidad cuarterona. La mezcla de razas produce hijos mulatos si la mezcla es del 50%, los hijos de un mulato con un blanco producen los "cuarterones" y los hijos de éstos con otro blanco un "octavón".
Sally Heming, una cuarterona, se convirtió en la amante del político "padre de la patria" y tuvieron siete hijos "octavones" de piel tan clara que podrían pasar por blancos. El telefilme de dos episodios no es desagradable, visualmente es correcto pero pobre. Su puesta en escena es blanda. 
Se centra más en el escándalo que supuso esa relación sexual fuera del matrimonio (Jefferson era viudo) que los adversarios políticos utilizaron para desprestigiarle poniendo en evidencia la hipocresía de la nueva nación que si bien promulga la libertad, la igualdad y la justicia estaba fundada sobre la esclavitud, el puritanismo, el clasismo más feroz, la mentira.
Aqui es donde el telefilme funciona pese a su blandura estilística.
La historia de los Estados Unidos es cruel, inhumana, falsa. Bajo su aparente resplandor esconde la más depravada de las miserias como la España de los Austrias y la Inglaterra imperial. Las escenas que retratan la esclavitud tienen poca fuerza, parece que sus autores han evitado la crudeza en busca de la comercialidad.
Lo que retrata es triste, lamentable e indignante. Si hubiese tenido más valentía hubiera sido una miniserie mejor pero es pedir demasiado para un espectáculo que sólo se interesa por hacer caja y sacar el mayor posible de dólares en sus cuentas corrientes. No es mala serie, pero podría haber sido mucho mejor.



Título original: Sally Hemings: An american scandal . Director: Charles Haid. Productor: Marty Eli Schwartz, Gerrit van der Meer. Género: Drama. Año: 2000. Origen: EE.UU. Duración: 180 minutos. Intérpretes: Sam Neill, Carmen Ejogo, Mare Winningham.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.