LOS CUENTOS DEL TÍO REMUS Canción del Sur se debió estrenar hacia 1955 en España y yo debía tener cinco años cuando la vi en pantalla grande y ¡no se me olvidó! Los cuentos del tío Remus me alegraron la infancia pero la película no se volvió a ver nunca más, se la tragó la tierra. Se la consideró racista y políticamente incorrecta porque parte de la acción transcurre en una plantación de esclavos antes de la guerra civil. Su argumento gira alrededor del tío Remus, un cuentacuentos que se dedica a contar fábulas a los niños negros de la plantación según costumbre de su pueblo desde antes de su captura y llegada forzosa a las costas estadounidenses. Se trataba de una costumbre importada desde la mismísima África. Esos cuentos se convirtieron en novela primero en la época de la Reconstrucción posterior a la guerra civil y la liberación de los esclavos y en película de Walt Disney en 1947, tras la segunda guerra mundial. Actualmente es un título invisible y poderla v...
Blog de Salvador Sáinz. Leyendas fantásticas: vampirismo, los dip y el conde Estruc