Ir al contenido principal

El esperado regreso de Perseo

SE RUEDA "FURIA DE TITANES 2"

Sam Worthington
doblemente triunfador con "Furia de titanes" y "Avatar"

Las luchas entre humanos, monstruos y dioses de la mitología clásica griega volverán al cine en marzo de 2012. Por ello, ya ha comenzado a filmarse en Londres, concretamente la fotografía principal, la segunda parte de Furia de titanes y al igual que en la primera también se rodarán algunas de sus secuencias en parajes de Tenerife.

Las desavenencias en el control creativo entre el director Louis Leterrier y los estudios Warner Bros. y Legendary Pictures - entre otras, las productoras impusieron su guión modificando considerablemente el de Leterrier -, hicieron que finalmente éste fuera apartado del proyecto y que la dirección de Furia de titanes 2, que debía titularse Wrath of the Titans, haya recaído en Jonathan Liebesman, realizador de La matanza de Texas: El origen y de Invasión a la Tierra (Battle: Los Angeles) que se estrena en España el próximo 1 de abril.
Una secuela en la que estará la mayor parte de sus protagonistas anteriores. Sam Worthington repite como el héroe Perseo, Liam Neeson interpretando a Zeus, Ralph Fiennes como el malvado Hades y Danny Huston encarnando a Poseidón. Pero no sus dos anteriores protagonistas femeninas. Por un lado Gemma Arterton, que interpretaba a Io - la doncella que protegía a Perseo desde que era niño -, no podra participar porque estará rodando Hansel and Gretel: Witch Hunters; y Alexa Davalos, la princesa Andrómeda, ha sido sustituida por Rosamund Pike.
La acción tendrá lugar diez años después que Perseo lograra su victoria derrotando al monstruoso Kraken y los planes del pérfido Hades. Un Perseo que vive pacíficamente ejerciendo como pescador y cuidando de su hijo pequeño, Helio. Sin embargo, en el Olimpo las batallas por el poder entre dioses y titanes continuan. Hades y Ares (Edgar Ramírez) se alían con Kronos - el padre de Zeus, Hades y Poseidón -, liberándolo del calabozo situado en las profundidades del infierno para que recupere su trono desbancando a Zeus. Una batalla que obligará a entrar de nuevo en combate a Perseo, aliado con Andrómeda, ahora reina; Argenor (Toby Kebbell), el hijo semidiós de Poseidón; y el dios caído Hephaestus (Bill Nighy).

Comentarios

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.