Ir al contenido principal

Secuela inconfesa de "Centurión"

LA LEGIÓN DEL ÁGUILA

La casualidad ha provocado que Centurión y La legión del águila se hayan estrenado con escaso tiempo de diferencia. Ambas están ubicadas en el imperio de Adriano, en las islas británicas y sus guerras contra los pueblos nativos.
Entre ambos argumentos han transcurrido veinte años, como en la novela de Dumas sobre los mosqueteros ya maduros. Veinte años en aquel tiempo son la mitad de una vida y nos encontramos con un argumento que en definitiva es deudor del anterior.
La novena legión ha caído, ha sido masacrada y su águila, símbolo de poder, ha sido secuestrado. El hijo del comandante que ha llevado la legión al desastre trata de rehabilitar la memoria paterna recuperando el águila.
Para conseguir sus fines el centurión tendrá su odisea en compañía de un esclavo con quien tiene una relación ambigua que está dando mucho que hablar.
Vivimos en una sociedad en que cualquier gesto es malinterpretado y en este caso ya se insinúa una relación homosexual, una homosexualidad latente que siempre sale a colación cuando aparecen amistades masculinas en una película. Pero el director no nos habla de este tema por temor a perder la audiencia juvenil que en realidad es la destinataria de este filme de acción ambientada en la Antigua Roma, un neopeplum con una estética radicalmente distinta de los producidos en estudios italianos por los años cincuenta.
Un peplum en que los centuriones van vestidos hasta las orejas y no enseñando carne como sus ancestros fílmicos. Hay otra versión de este neopeplum, los Espartaco Sangre y Arena, la serie Roma, Hispania, la leyenda que son más explícitos en este tema.
Como Centurión nos encontramos con una imagen oscura, fotografía de escaso color y una ambientación cuidada con unos escoceses que se parecen los cherokees de western tempranos como El último mohicano. Aunque carezca del brío de su antecesora, La legión del águila no desmerece en absoluto y su narración, aunque no sea vibrante, no decrece en ningún momento.

Jamie Bell, y Channing Tatum

Título: La legión del águila
Título original: The Eagle (The Eagle Of The Ninth)
Dirección: Kevin Macdonald
País: Estados Unidos
Año: 2010
Fecha de estreno: 15/04/2011
Duración: 114 min.
Género: Drama, Histórico, Aventuras
Reparto: Channing Tatum, Mark Strong, Jamie Bell, Denis O'Hare, Donald Sutherland, Tahar Rahim, Douglas Henshall, Jon Campling, Dakin Matthews, Paul Ritter
Distribuidora: Universal Pictures International (UPI)
Productora: Focus Features, Film4, Toledo Productions

Comentarios

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.