Ir al contenido principal

Política "frikkie"

LOS DIPUTADOS MÁS FRIKKIES DE LA HISTORIA
Tras la aprobación de recortes a los parados, eliminación de la paga extra de Navidad, los lacayos de Rajoy aplauden. Si Zapatero ha pasado a la historia como el presidente más torpe de la democracia, Rajoy le supero y se ha convertido en el más odiado. Pero en España hay una larga tradición de aplaudir toda clase de bodrios y a mitificar a gente indecente como el tiparraco de la parte inferior derecha de la foto.
Es lo que nos ocurre por votar a gente que no se lo merece.

 Diputados aplaudiendo los recortes...
Fila 1 (de izquierda a derecha): Cristóbal Montoro, Pedro Morenés, Alberto Ruiz-Gallardón, José Manuel García-Margallo, Soraya Sáenz de Santamaría, Mariano Rajoy.
Fila 2  (de izquierda a derecha): Matilde Asian, Marta Torrado, Leopoldo Barreda, Beatriz Rodríguez- Salmones, Rafael Hernando, José Bermúdez de Castro, Alfonso Alonso.
Fila 3  (de izquierda a derecha): Juan Carlos Aparicio, Juan José Matarí, José María Beneyto, Juan Carlos Vera, Teófilo de Luis, Rafael Merino, Esteban González Pons, Carlos Floriano.
Fila 4  (de izquierda a derecha): Vicente Ferrer, Conrado Escobar, José Miguel Calvín, Pedro Ramón Gómez de la Serna, María Jesús Bonilla, Miguel Ángel Cortés, María Elvira Rodríguez.
Fila 5  (de izquierda a derecha): Manuel Cervera, Joaquín María García, María Teresa de Lara, José Cruz Pérez, Enrique Fajarnés, María del Carmen Navarro, María del Carmen Álvarez- Arenas, María Jesús Moro, Miriam Blasco, Antonio Erias.
Fila 6  (de izquierda a derecha): Sebastián González, Eva Durán, Ana Belén Vázquez, José Ignacio Landaluce, Ramón Moreno, Roberto Soravilla, Eloy Suárez, María Luz Bajo, María Concepción Bravo.
Fila 7  (de izquierda a derecha): Ángel Luis González, Francisco Domingo Cabrera, Ernesto Aguiar, María de la Concepción de Santa Ana, Carlos Enrique Muñoz, José Alberto Martín-Toledano, María Eugenia Romero, María Arenales Serrano, Irene Garrido, Alfonso Candón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.