Ir al contenido principal

Entradas

¿Hay vida extraterrestre?

GLIESE 581G Astrónomos de EEUU han descubierto el primer planeta fuera de nuestro sistema solar que cumple con las condiciones de temperatura y gravedad que exista una atmósfera y, por tanto, para ser habitable El planeta, a 20 años luz de la Tierra, se encuentra en órbita de la estrella Gliese 581, por lo que ha sido bautizado como Gliese 581g. Según los científicos, se trata de un planeta " probablemente " rocoso, con una superficie firme. "E stá a la distancia correcta de la estrella como para que haya agua, ni mucho calor ni mucho frío, y una gravedad similar a la de la Tierra para que haya una atmósfera ", explicó ayer en una conferencia uno de los científicos a cargo de la investigación, Steven Vogt. El descubrimiento del planeta está detallado en un estudio que publicará la revista Astrophysical Journal y que está basado en más de diez años de investigación en el observatorio W. M. Keck de Hawai (Estados Unidos), financiada por la Fundación Nacional de Cienci...

Sam Worthington en cartelera

AVATAR - EDICIÓN ESPECIAL Tal como anunció James Cameron, Avatar regresa a las pantallas con ocho minutos extra. ¿Era necesario ese reestreno tan forzado? Desde luego no, si se hubiera estrenado en versión extendida en DVD en su día estaría más que justificado. En las salas siempre existe la obsesión por la duración standard, los minutos de más son considerados excesivos. En realidad entran aquí los intereses de las salas de exhibición, una película demasiado larga supone menos pases y menos taquilla. Por eso siempre se recurre a la voraz tijera, a una censura económica de la que nadie habla y que nadie denuncia. En cambio, en DVD o Blu-Ray el mercado es diferente porque los discos los vemos cuando nos parece oportuno sentados en nuestra cómoda butaca y entran más en vigor los intereses del consumidor y de rebote los del autor. Por eso se pueden recuperar aquellos minutos que se quedaron en la sala de montaje. En mi caso este reestreno me ha sido útil porque he conocido la versión en ...

2 y 3 de octubre

XVII JORNADES DE ROL EN REUS Los días 2 y 3 de octubre tendrá lugar en La Palma (Reus) la XVII Jornadas de Rol en la que se incluye una charla sobre el rodaje de "La Grieta".

Auge de la animación 3D

TOY STORY 3 SHREK 4 El tiempo ha hecho coincidir en cartelera dos títulos de sagas de animación 3D como Shrek y Toy Story , ambas con un importante tirón popular. Las nuevas entregas vistas en cines 3D con las famosas gafas polarizadas no han decepcionado a sus fans. La saga de los juguetes que cobran vida cuando sus amos no están tiene su gracia. En la tercera entrega se nos insinúa el final de la trilogía pero también se abre la puerta a un nuevo inicio con cambio de amo, en esta ocasión ama. Si la película recuerda en cierto modo al clásico La gran evasión , está construida con evidente acierto. Tal vez algunos detalles políticamente incorrectos, como Ken el novio de Barbie, de modales afeminados que son tratados de una forma un tanto injusta. Por ejemplo el detalle de que le desprecien porque es un juego para niñas como si eso fuera un deshonor. Actualmente el machismo está fuera de lugar. Shrek 4 tiene su gracia con una trama que recuerda una película de Frank Capra, Qué bello es...

La serie "Los Tudor" en TVE

LA PÉRFIDA ALBIÓN ATACA DE NUEVO Jonathan Rhys-Meyers y Natalie Dormer Durante siglos, para la católica España, el rey inglés Enrique VIII era el villano por excelencia. Casado con Catalina de Aragón, hija de los reyes católicos, hermana de Juana La Loca, fue tan desdichada como ésta porque su esposo la repudió y la encerró en un castillo por lo que en nuestra historia es considerada una mártir. En las películas inglesas la suelen afear mucho, pero en realidad no fue así. Catalina era una mujer madura, mayor que su esposo el rey, y como no tuvo hijos varones ya que estos fallecían sin remedio, el monarca se buscó otra dama más joven para sustituirle en el lecho y el trono. El linaje de los Trastamara, los hijos de los Reyes Católicos, fueron desafortunados y su extirpe se extinguió dejando paso a los Austrias. Sin embargo la semilla del rey Enrique tampoco debía ser de gran calidad porque los hijos que le sucedieron tuvieron mal fin a excepción de la princesa Isabel. El cine y posterio...

50 años después

OBRAS MAESTRAS DEL TERROR 50 ANIVERSARIO Se conmemora el 50 aniversario del estreno de Obras maestras del terror , producción argentina dirigida por Enrique Carreras , guión de Luis Peñafiel (Narciso Ibáñez Serrador) y protagonizada por el gran Narciso Ibáñez Menta. Existe una controversia sobre la autoría de la realización aunque firmada por el director argentina, el resto de su obra es totalmente distinta y su estilo narrativo es similar al de la serie del mismo nombre que triunfó en la antena argentina. Serie que años después pasó a la televisión española con el título Historias para no dormir . Si las series argentinas solían estar dirigidas por Narciso Ibáñez Menta, el padre, las españolas recaían en las manos del hijo que en la actualidad es todo un referente televisivo aunque por desgracia su carrera cinematográfica es excesivamente escueta. Lamentablemente el negativo original se perdió pero la copia de la Filmoteca argentina se editó en DVD, distribuida en España, y la pudimos...

Todos para uno....

THE IRON MASK Douglas Fairbanks El azar me ha llevado a encontrarme varias películas de los tres mosqueteros en DVD y he tenido un inmenso placer en visionarlas. Resulta curioso que con un mismo argumento se puedan rodar bodrios y obras maestras alternativamente pero en fin. En cine las aventuras más comunes de estos mosqueteros son los herretes de la reina, la venganza de Milady y la máscara de hierro. Las dos primeras pertenecen a la novela Los tres mosqueteros , la tercera es el episodio final de El vizconde de Bragelonne . Los productores buscan un final dulcificado a esta ultima, en la que fallecen los cuatro compañeros. Un final trágico pero en cierta forma acorde a su forma de vivir. Prefieren morir de una estocada en una reyerta que ahogados por sus propios excrementos cuando sean viejos. Una muerte digna según su idiosincrasia tan peculiar. Los mosqueteros compartían cama El padre literario de los famosos mosqueteros no fue Alejandro Dumas, sino Gatien de Courtilz de Sandras ...