Ir al contenido principal

En espera de "Tomb Raider" (2013)

AYER Y HOY DE LARA CROFT.
l
La nueva entrega de Tomb Raider, esta vez se trata de un reborn en el que se pretende hacer tabla rasa de los anteriores juegos. En 2008 apareció el último juego dela serie, Tomb Raider Underworld, tal vez el mejor de la nueva generación iniciada con Legend.
Cinco años después después del anterior la saga continúa empezando de cero, pero en las tiendas de videojuegos tanto físicas como online ya han agotado la versión coleccionista y las demás ediciones poco les falta. Un mes antes de aparecer en los mercados ya ha sido un gran éxito de ventas.
Naturalmente quien suscribe ya ha adquirido la codiciada Edición Coleccionista y cuando llegue ya daré cuenta de la misma.
De momento me acaba de llegar una edición inglesa de los cuatro primeros juegos en DVD para XP y Vista, Tomb Raider: The Greatest Raids.
Volver a jugarlos en la actualidad dada la espectacular evolución de la serie es como menos paradójico, ese primitivismo del primer Tomb Raider aparecido en 1996 es entrañable y gracioso. Esos decorados cuadriculados, esas imágenes pixeladas y esa Lara Croft de figura exagerada tiene un encanto enorme.
Vale la pena dedicarle algo de tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.