Ir al contenido principal

A San Pedro le ha caído un buen rollón


JEAN ROLLIN


Jean Rollin

Jean Rollin (3 Noviembre 1938 - 15 Diciembre 2010) nos ha dejado. Competía con ciertos "cineastas" españoles y extranjeros(y no diré quienes) en lo que podríamos denominar "mal cine" o trash. Le conocí en Sitges cuando venía, en la era Ráfales claro. Le llamábamos Jean Rollón porque claro la opinión que teníamos de sus obras no era demasiado buena.
Autor de películas como : La reina de las vampiras (1968), Desnuda entre las tumbas (1969), El amanecer de los vampiros (1970), Réquiem por un vampiro (1972) o El castillo de las vampiras (1979). Rodadas con cuatro francos y un tempo muy peculiar, con un erotismo refinado que desembocó en un cine porno de baja estofa, se convirtió en cineasta de culto en las últimas décadas. Claro está que ese título se lo da a lo peor del cine, lo cual es de espanto.
Personalmente, ya que hablé con él varias veces, me caía muy bien. Me pareció un buen hombre. Sus películas, por llamarlas de algún modo, las encontraba pésimas pero no antipáticas. Una cosa es lo personal y otra lo profesional. Algo que en la actualidad se confunde muy a menudo.
¡Pobre San Pedro! No sabe lo que le ha caído encima. Adieu bon ami!

Brigitte Lahaie

=================

EL ROLLIN QUE CONOCI

Jean Rollin (Sitges 1976)

Aquí arriba una foto del Jean Rollin que conocí en Sitges y con quien tuve una buena amistad. Debajo una imagen de Les demoniaques. La vi en una sala de Hotel Calípolis porque se programó una retrospectiva dedicada a tan peculiar galo. En aquel tiempo los desnudos eran apenas conocidos en el cine y nos provocaban enorme curiosidad. Despertábamos de una larga dictadura que nos lo había prohibido.
En la actualidad también hay dictaduras sobe todo en ciertos portales debido a que éstos proceden de USA, el país de los nuevos puritanos, grandes amigos del franquismo en el pasado. Para ellos las dictaduras son espléndidas si las padecemos los demás.

Levres de sang (debajo) se proyecto en el cine El Retiro, iba a concurso. Vemos la secuencia en que los amantes se entregan en la playa antes de partir juntos hacia la muerte encerrados en un ataúd que flota a la deriva por el mar. Muy poético.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.