Ir al contenido principal

Como motivo de la celebración del cumpleaños de Peyo

EL DÍA MUNDIAL DE LOS PITUFOS
 El sábado, 22 de Junio de 2013, con motivo de la celebración del cumpleaños de Peyo, creador de los Pitufos  (nacido el 25 de Junio del 1928), Columbia Pictures y Sony Pictures Animation coordinarán una vez más numerosos eventos que tendrán lugar alrededor del mundo en el Día Mundial de los Pitufos, un acontecimiento internacional anticipándose al estreno de Los Pitufos 2, según anunció hoy Marc Weinstock, presidente de marketing mundial de Sony Pictures.
Ésta será la segunda celebración del Dia Mundial de los Pitufos, algo que se está convirtiendo ya en una tradición. En 2011, entre los numerosos eventos que tuvieron lugar, destacó la obtención de un nuevo record por la mayor concentración de gente disfrazada de pitufos en un periodo de 24 horas en múltiples ciudades. En España, se pintó de azul uno de los pueblos blancos de la serranía de Ronda, Júzcar, siendo nombrado el primer Pueblo Pitufo del mundo, un acontecimiento que rompió barreras nacionales para convertirse en noticia internacional, al llamar la atención de los medios de comunicación de todo el mundo.
Este año, el estudio ha organizado un programa de actividades igualmente impresionante, en el que destaca el evento mundial de los Embajadores Pitufos, en el que más de 40 embajadores de 28 países representarán a todos los fans de los pitufos que hay alrededor del mundo, en un día tan especial en el que se celebra ésta creación de Peyo. Los embajadores- famosos, periodistas importantes y ganadores de concursos entre ellos- se vestirán de pitufos, comenzando el día en Bruselas, donde la hija de Peyo, Veronique Culliford, los designará oficialmente como representantes de los pitufos de sus respectivos países. Esta divertida ceremonia tendrá lugar bajo la mirada de un monumento importante de Bruselas: La estatua de un Pitufo, levantada hace un año. Nada más ser envestidos con sus obligaciones de embajadores, el grupo se subirá en el tren Thalys, rumbo a París, ciudad donde tienen lugar las nuevas aventuras de estos queridos seres azules, en la producción de Columbia Pictures/Sony PIctures Animation, los Pitufos 2. Con unas cuantas sorpresas reservadas y un tour por la capital francesa, los embajadores tendrán una importante misión diplomática: dejar un rastro de sonrisas azules en su camino y anunciar la llegada de la nueva película.
Los Embajadores estarán haciendo fotos de todo el recorrido, colgándolas en Instagram con el hashtag #GlobalSmurfsDay. Éstas estarán también disponibles en la microsite oficial del Día Mundial de los Pitufos, www.GlobalSmurfsDay.net, donde los usuarios podrán ir comprobando el recorrido de los participantes en este evento y las actividades que tendrán lugar en todas partes del mundo con motivo de esta celebración.
Festivales y actividades dedicadas a los pitufos tendrán lugar en lugares tan distantes unos de otros como el Planetario de Buenos Aires, el parque temático Imagica de Mumbai o el Pan de Azúcar de Rio de Janeiro. Cientos de brochas pintarán de azul el barrio de Cova da Moura de Portugal y varios orfanatos y guarderías en Sudáfrica. En Australia, el Paraiso de los Surferos (Surfers Paradise) se convertirá ese día oficialmente en el Paraiso de los Pitufos (Smurfs Paradise). El famoso Gorky Park de Moscú y el puente Ha’Penny de Dublín serán cubiertos por flores azules. Los Pitufos visitarán numerosos hospitales para niños; invadirán la Old City Square de Varsovia; participarán en maratones de esculturas de arena; correrán pitufomaratones en varias ciudades del mundo; y cantarán en un karaoke masivo en Londres, liderado por el grupo Right Said Fred. En Los Angeles, familias enteras podrán disfrutar ese día de varias apariciones de los Pitufos, probar el helado de Pitufivalla, jugar con el videojuego de Ubisoft y participar de un montón más de actividades divertidas, terminando la velada con la proyección de la primera entrega de los pitufos en un cine al aire libre.
Comentando sobre esta noticia, Weinstock dijo: “Estamos entusiasmados de continuar con esta tradición que empezamos con la primera película, celebrando de nuevo el Día Mundial de los Pitufos. Es una magnífica forma de honrar el cumpleaños de Peyo y su legado, uniendo al mundo a través de generaciones en un día de diversión y celebraciones“.
En España, con motivo del estreno de Los Pitufos 2, tal y como avanzábamos la semana pasada, se llevará a cabo el proyecto de reforestación de los alrededores del Pueblo Pitufo de Júzcar, a mediados de Julio.
La película Los Pitufos 2 se estrenará en España el 2 de Agosto. En esta nueva entrega, el brujo Gargamel crea una nueva pareja de traviesas criaturas llamadas “los malotes”, a imagen y semejanza de los Pitufos, con el objetivo de controlar la todopoderosa y mágica esencia pitufa que tanto ansía. Sin embargo, cuando descubre que sólo un verdadero pitufo puede proporcionarle lo que busca, se da cuenta que la única solución que tiene es transformar a los malotes en verdaderos pitufos y para ello secuestra a Pitufina de quien intentará sacar la receta de la poción mágica para convertir a los malotes en verdaderos Pitufos. ¡Y todo ello con la ciudad de París de fondo, donde vive actualmente Gargamel! ¿Conseguirá Gargamel robarle la poción mágica? ¿Llegará Papa Pitufo a tiempo para salva a Pitufina?...
La historia de los Pitufos – propiedad creada por Peyo – comenzó en 1958 con la creación de cómics que después fueron llevados tanto a la pantalla grande como a la televisión. Con los años, las pequeñas criaturas azules han dado el salto a muchos otros productos, siendo fuente de inspiración para discos y CDs que han vendido millones de copias, colecciones enteras de figuras y juguetes, entre muchos otros. En total, se han producido más de 3.000 productos derivados e importantes marcas y empresas han transmitido sus mensajes por todo el mundo de la mano de los Pitufos. Aparecen con frecuencia un sinnúmero de proyectos, demostrando así que el éxito que gozan los Pitufos ¡es planetario!


Comentarios

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.