Ir al contenido principal

Julio Verne fue convertido en zarzuela

LOS SOBRINOS DEL CAPITÁN GRANT


Esta noche a las 10 horas en el segundo canal de RTVE está programado Los sobrinos del capitán Grant, inspirados en una novela de Julio Verne de gran éxito, y que nosotros recordamos por una versión de Walt Disney en 1962 con Maurice Chevalier y Hayle Mills, Los hijos del capitán Grant.  La trama original trataba de una botella aparecida en el interior de un tiburón en donde el desaparecido marino indica sus coordenadas. Malinterpretadas por Paganel, el maestro y tutor de sus dos hijos, viajan a la Patagonia pero en realidad su ubicación está en los Mares del Sur.
Con la ayuda de un marino de la Armada Inglesa, amigo de Grant, vivirán grandes aventuras con terremotos y piratas.  Otra versión de la popular novela data de 1938, Deti kapitana Granta, rodada en la Unión Soviética con el gran Nikolai Cherkasov de protagonista.
En 1977 RTVE produjo una versión televisiva de Los sobrinos del capitán Grant protagonizada por Narciso Ibáñez Menta y José Maria Prada con algunos efectos que recuerdan las fantasías de George Meliès y Segundo de Chomón. Versión olvidada por los públicos actuales.



Es una novedosa zarzuela en cuatro actos, con letra de Miguel Ramos Carrión y música de Manuel Fernández Caballero, estrenada en el Teatro Príncipe Alfonso de Madrid, el 25 de agosto de 1877, por la compañía de Arderíus. Julio Verne publicó la obra original diez años antes y Ramos Carrión la adapta en forma de viaje alrededor del globo terráqueo, respetando los escenarios básicos de la novela Los hijos del capitán Grant, pero insertando elementos familiares al público español: una riqueza de ambientes, que van desde lo castizo a lo exótico. El Teatro de La Zarzuela de Madrid estrenó en 2001 la lujosa, fresca y divertida versión teatral de Paco Mir, en tres actos y dos partes, que ahora se vuelve a representar.
Los hijos de la novela original, María y Roberto, pasan a ser sobrinos de pacotilla en la zarzuela, Soledad, una bailarina y Escolástico, un joven seminarista; el capitán de Glasgow, Juan Mangles, queda como el incitador subteniente retirado Mochila. Los mecenas Elena y su esposo Lord Glenarvan se convertirán en Miss Ketty y su tío Sir Clyron, rebajado de su rango aristocrático; Santiago Eliacín Francisco María Paganel, secretario de la Sociedad Geográfica de París y miembro de las Sociedades Geográficas de numerosas ciudades, quedará reducido al despistado doctor Mirabel.
Lo grandioso de la obra de Verne se convierte en casero en Ramos Carrión y es significativo que el escenario original de la novela, situado en Glasgow, se convierta en el madrileño patio de una casa de vecindad y el fiero tiburón que guarda en sus entrañas la botella con tres documentos pase a ser un más doméstico y apetitoso besugo.

LOS SOBRINOS DEL CAPITÁN GRANT
Libro de Miguel Ramos Carrión.
Dirección musical: José Miguel Pérez-Sierra.
Dirección de escena: Paco Mir.
Escenografía: Jon Berrondo.
Figurines: Anna Güell.
Iluminación: Eduardo Bravo
Coreografía: Mudit Grau.
Intérpretes: Millán Salcedo (Mochila); Milagros Martín (Soledad); Xavi Mira (Escolástico); Fernando Conde (Dr. Mirabel); Richard Collins-Moore (Sir Clyron); María Rey-Joly (Miss Ketty); Eliel Carvalho (Jaime); Ballet, actores y figuración; Coro del Teatro de la Zarzuela.
Orquesta de la Comunidad de Madrid, Titular del Teatro de La Zarzuela.
Coro del Teatro de La Zarzuela (director: Antonio Fauró).
Producción del Teatro de La Zarzuela (2001).
Edición a cargo de Xavier de Paz (Ediciones Iberautor, Promociones Culturales SRL/Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2002). 

(Fuente RTVE)

Comentarios

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.