Ir al contenido principal

Tebeos

EL CAPITÁN TRUENO
CONTRA MORTADELO


Ayer me pasé por un centro comercial en busca de cintas de DV para mi cámara digital cuando me topé con este cómic. Muy curioso, en él reaparece el capitán Trueno cpn sus amigos Goliath y Crispín, pero no podía faltar una veleidosa Sigrid que esta vez se enamora del mismísimo Mortadelo.
Una parodia que rememora los tiempos de Abbott y Costello pero con el humor de Ibáñez. Tienen su cierta gracia pero comete el error de intentar ser "políticamente correcto" y confundir las cruzadas con la guerra de Irak
Las cruzadas proceden de una época completamente distinta a la nuestra. Mahoma predicó la guerra santa contra el infiel y los países árabes que se rindieron a su fe intentaron expandirse, conquistando pueblos, naciones y sometiendo a sus gentes. En otras palabras, en aquel tiempo se convirtió en una potencia imperialista que sometió el norte de África, la antigua Cartago y el antiguo Egipto que desaparecieron. Invadieron Palestina y Turquía, borrando del mapa culturas y creencias.
Lo que hicimos los europeos fue sencillamente defendermos, pero para Ibáñez resulta que se peleó por el Islam porque nuestros antepasados estaban majaras, eran idiotas y una pandilla de subnormales ridículos lo cual demuestra su ignorancia sobre historia.
La guerra de Irak aparece por otras circunstancias. El ataque terrorista a las torres gemelas de Nueva York y no olvidemos el 11 M de Madrid. Actualmente el papel de país imperialista lo ejerce Estados Unidos, pero el papel de fanatismo religioso procede del fundamentalismo de algunos países musulmanes y no todos. Los países árabes son distintos, muchos de ellos tan modernos como es el nuestro.
Pero en fin, lo grave es ponerlos a todos en el mismo saco en nombre de lo "políticamente correcto", craso error. La Historia no se repite, es distinta en casa época. Y de tronados ofuscados Occidente no ha tenido el monopolio.
La historieta comete pues ese error imperdonable. Muy flaco favor le hace al capitán Trueno convertido en un bufón ridículo. Claro está que el Ibáñez ya no se encuentra en su mejor momento y su Mortadelo es personaje de otros tiempos, la política no le sienta bien porque en España la politización siempre ha sido un lastre para el tebeo (ahora llamado cómic) y otros géneros artísticos.

Comentarios

M.Peinado ha dicho que…
Este tebeo no lo he leído, así que siendo justo no opinaré sobre él. Nunca he comprado un tebeo de Mortadelo de tapa dura. Siempre los he comprado con tapa de cartón, que son más baratos. El problema es que además de que tardan más en ponerlos a la venta, es más difícil encontrar las novedades.

A mi Ibáñez, y más concretamente Mortadelo y Filemón, siempre me han gustado. Han evolucionado. No voy a hablar de cuando eran una caricatura de Sherlock Holmes y Watson, con su agencia de información, sino un poco más delante de cuando entraron en la TIA. Cada vez más, y creo que ahora si no exclusivamente, casi exclusivamente, se han metido con temas de actualidad, o políticos, como dices. Pero queda algo de esos Mortadelo y Filemón que entraron en la TIA. Siguen siendo torpes, Filemón sigue sufriendo a Mortadelo y el Super sigue gritándoles. Yo sigo disfrutando con ellos, aunque pueda hacer algún año que no compro ningún tebeo.

Un caso distinto es mi antiguo superhéroe favorito: Superlópez, de Jan. Aunque los he tenido en mis manos, no he comprado los últimos tebeos suyos. El tiempo le ha sentado mal. Ya no es tan torpe como al principio, no recibe tantos bolsazos de Luisa y hace buenas migas con Jaime. Entre esos primeros “El supergurpo”, “El señor de los anillos”, “La semana más larga” o los “Cabecicubos” y sus últimos títulos hay una diferencia como de la noche al día.

Saludos.

PD: Estoy cansado de este cada vez mas frecuente mensaje de Blogger: "Tu solicitud no ha podido procesarse. Por favor, inténtalo de nuevo."
M.Peinado ha dicho que…
Por cierto, a ver cuando nos das tu opinión sobre las películas de Mortadelo. Ya sea la primera o la próxima.

¿no te has presentado al casting? Leí hace algunos días que estaban buscando actores.

Saludos.
Salvador Sáinz ha dicho que…
No me enteré del casting por lo que no pude presentarme, generalmente me suelen avisar las agencias artísticas de los mismos.
La primera película la encontré algo confusa y la segunda no la he visto, aunque la anuncian en Fotogramas de enero 2008.
Yo estuve en el segundo Makinavaja y guardo excelente recuerdo del mismo.
Por lo que respecta al mensaje "Tu solicitud no ha podido procesarse. Por favor, inténtalo de nuevo.", yo también estoy harto del mismo. al parecer el servidor se satura y se bloquea muy a menudo.

Entradas populares de este blog

La detective V. I. Warshawski

DETECTIVE CON MEDIAS DE SEDA (1991) Victoria Iphigenia "Vic" "V. I." Warshawski es un personaje de ficción en una serie de novelas detectivescas e historias cortas escritas por Sara Paretsky. Las novelas transcurren en Chicago, están escritas en primera persona y la describen como una mujer independiente. En 1991 fue llevada al cine con la gran Kathleen Turner pero la crítica la machacó en base de la edad madura de la actriz que entonces contaba sólo con 37 años. Si algún defecto tiene esta película es la mediocridad del equipo creativo y de su realizador, muy rutinario, pero la actriz está espléndida. Respecto a la edad pues aún estaba joven y lozana, al menos para mi gusto. Como escribía don Miguel de Cervantes Saavedra, al que le negaron el talento " porque era viejo ": " nadie puede detener el transcurso del tiempo ". Yo consideré y considero que esa argumentación es de pésimo gusto e improcedente. Leer más:

Enriqueta Martí

ENRIQUETA MARTI Se llama Hematodixia a los vampiros reales, los que están vivos y no pertenecen a las antiguas leyendas. Son gentes que en apariencia es muy normal pero que necesitan sangre para poder vivir (la palabra hemato proviene del latín y quiere decir sangre). En tratad os de vampirismo se les llama así, pero en realidad esconde una anemia perniciosa, falta de Vitamina B12 que es debido a carencias en la sangre y por ello los glóbulos rojos no maduran correctamente. A medida que la enfermedad progresa se producen cambios en la columna vertebral, con gran debilidad, entumecimiento de las piernas, dificultad para respirar, diarreas, vómitos, pérdida de peso, palidez en las mejillas y otros síntomas parecidos a los no muertos de las antiguas leyendas. Fue a partir de 1926 que se descubrió el remedio a esta enfermedad con el suministro de la vitamina B12 y ácidos fólicos, muy concentrados, y que se encuentran en el hígado de algunos animales. Pero hasta que no fue d

El film escándalo

A SERBIAN FILM A Serbian Film pertenece a esa clase de películas que nunca iré a verlas porque no me interesan en absoluto. Sin embargo lo cortés no quita lo valiente y todo el zipizape judicial está fuera de lugar, la censura es inadmisible en un estado democrático sobretodo cuando se amenaza de procesar al equipo directivo del Festival de Sitges por haberla programado. Todo este escándalo en realidad ha supuesto una importante publicidad para una película que a priori carece de interés. El escándalo vende, atrae al público ávido de morbo. En mi caso, como de lo que estoy ávido es de ver buen cine pues dedico mi tiempo a otras producciones que tengan más valores que ésta.